Cinco lugares ideales para ver las estrellas en el Valle del Elqui
ES UN PECADO VISITAR VICUÑA, PAIHUANO O PISCO ELQUI Y NO APROVECHAR DE VER LAS ESTRELLAS. DESDE UN LUGAR EN LA MONTAÑA HASTA UN PEQUEÑO OBSERTARIO EN PLENO PISCO ELQUI, AQUÍ TE ACONSEJAMOS CINCO LUGARES PARA VER LAS ESTRELLAS EN EL VALLE DE ELQUI..
Ya se sabe que los cielos más limpios y transparentes del mundo están en Chile y este valle del norte del país es una de las zonas más privilegiadas. Ahí, no sólo hay cielos nítidos, sino también escasa contaminación lumínica, lo que ha permitido la instalación de varios observatorios astronómicos turísticos. Si tienes pensado viajar hasta allá, aquí tienes cinco lugares imperdibles para ver las estrellas en el corazón del Valle del Elqui.
A los pies del cerro Cancana y en pleno pueblo de Cochiguaz está Observatorio Cancana, ubicado en un sector donde no hay alumbrado público en varios kilómetros a la redonda, lo que garantiza cielos perfectamente limpios. En Pisco Elqui, a pasos de la plaza, está el Observatorio Chakana lugar ideal donde aprenderás no sólo sobre astronomía, sino también sobre la cosmovisión de los pueblos andinos. En las cercanias de Vicuñal está el Observatorio Mamalluca, el más conocido de todos y el pionero en el turismo astronómico en Chile.
“Popular es que los cielos más limpios y transparentes del mundo están en Chile y el Valle de Elqui en el norte del país es una de las zonas más privilegiadas”
De todas las opciones para ver las estrellas en el Valle del Elqui, Astro Experiencia de Turismo Migrantes es uno de los tour operadores más reconocidos del Valle del Elqui. Lo diferente es que no se hace un observatorio, sino en un lugar casi perdido en las montañas conocido como La Isla, ubicado a 15 minutos de Pisco Elqui y a 1.800 metros de altura y al que llegas en una van que te pasa a buscar al lugar donde estás alojando.
Después de Horcón se ubica Alcohuaz, el poblado que está justo al final del Valle del Elqui. Ahí se instaló en 2010 el Observatorio Cielo Sur, un lugar pensado para las personas con poca experiencia en materia astronómica. Cuenta con dos cúpulas en las que están sus telescopios de 11 pulgadas, en los quedes contemplar desde cúmulos estelares (grupos de estrellas atrapidas entre sí) hasta Marte, el planeta rojo.
